Compartimentación del humo
Las Barreras de Humo evitan que el humo y los gases se esparzan incontroladamente por el edificio y los conducen hacia el punto de evacuación evitando así la pérdida de visibilidad en el edificio y facilitando la evacuación de personas y los trabajos de extinción del incendio.
Estas barreras están ensayadas y certificadas según norma europea EN-12101-1.
Colt dispone de barreras para el control del humo de tipo fijo y móvil: SMOKE MASTER E FIJA y SMOKE MASTER E.
Normativa aplicable
Las barreras de humo, junto con los aireadores, conforman los sistemas de control de temperatura y evacuación de humo. Estos sistemas tienen como objetivo mantener las vías de evacuación libres de humo garantizando que los ocupantes puedan evacuar el edificio en condiciones de seguridad.
Los sistemas de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH) se regirán según el edificio por alguno de los dos siguientes reglamentos:
- Código Técnico de la Edificación CTE. Documento básico SI. Seguridad en caso de incendio.
- Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales RSCIEI.
El diseño y cálculo de los sistemas de control de humo se realizarán de acuerdo a norma UNE 23585:2004 y su instalación, puesta en marcha y mantenimiento se realizarán de acuerdo a norma UNE 23584:2008.
Función de las barreras de humo
En edificios con una superficie superior a 2.000 m² (en el caso de extracción natural) y 2.600 m² (en el caso de extracción forzada), será necesaria la instalación de barreras de humo para:
- Contener el humo mediante la formación de depósitos de humo limitando el desplazamiento del humo.

- Canalizar el humo en una determinada dirección.

- Evitar o retardar la entrada de humo a otro espacio.
